RESTA DE FRACCIONES
1- Resta de fracciones con el MISMO DENOMINADOR.
En primer lugar debemos saber que para restar dos fracciones estas deben tener el mismo denominador.
Se pone el mismo denominador y se restan los numeradores, así de sencillo.

2- Resta de fracciones con DISTINTO DENOMINADOR.
Si no es así, reducimos previamente a común denominador (m.c.m), como hacíamos al sumar fracciones.
- Como vemos en este ejemplo, primero buscamos el mínimo común múltiplo de los denominadores 3 y 2,; es 6. Ese será nuestro nuevo denominador.
- Después, dividimos el m.c.m entre el denominador inicial y el resultado lo multiplicamos por el numerador de esa fracción.
- Por último, restamos los numeradores.

Otro ejemplo:

¿Cómo restar una fracción y un número natural?
- Primero: Convertimos el número natural en fracción. Para ello, le ponemos como denominador, el 1.:
- Segundo: Ahora seguimos operando igual que con fracciones con distintos denominadores.
- Aplicamos el procedimiento del mínimo común múltiplo: Es el 3.
- Cuarto: Sustituimos las fracciones originales por las fracciones equivalentes y restamos:

liveworksheets.com
0 comentarios:
Publicar un comentario